martes, 19 de noviembre de 2013

Constituida Plataforma Afectados por Proclami en San Pedro del Pinatar


Esta mañana se ha constituido en San Pedro del Pinatar, la Plataforma de Afectados por Proclami.


En esta localidad, San Pedro del Pinatar, hace ya casi una década, tres socios, hicieron un imperio constituyendo una serie de empresas que iban desde constructoras hasta promotoras de viviendas. AMC, Proclami Mar Menor y Proclami Costa Blanca son algunas de ellas.
Empezaron su andadura inmobiliaria, construyendo numerosos edificios en el mismo pueblo y en alrededores. Las personas que se fiaban en ellos, casi todos de la localidad y amigos suyos, invirtieron todos sus ahorros en comprarse, sobre planos, la casa de sus sueños. Para realizar el contrato de compra venta, estas personas entregaban una señal de 6.000 y en 3 años se comprometían a pagar, en pagos cuatrimestrales, ciertas cantidades que oscilaban en torno a 2.000-3.000€, hasta aportar una entrada de 30.000€.

Todo parecía ir bien, todas las obras avanzaban a un ritmo trepidante, hasta que un buen día se paralizan, por presuntas desavenencias entres los socios.
Los propietarios, comienzan a escamarse y a preguntar qué pasará con sus casas, y las respuestas fueron siempre las mismas, en breve continuaremos con las obras.
Llega Diciembre de 2008 fecha de entrega de las casas, y estas sin terminar. Algunos propietarios deciden hacer efectivo el dinero entregado, a través de la aseguradora que avalaba estos depósitos, y se encuentran que no pueden recuperarlo ya que esa empresa no puede operar en España al ser de Reino Unido.

Impotentes recurren a la justicia por la vía civil, ganando los juicios. Pero los propietarios de las empresas se declaran insolventes y no pueden hacer frente a estos pagos. Se recurre por vía penal y están esperando en estos momentos que se realice el juicio.
Las empresas entran en concurso de acreedores. Lo que conlleva a que los vecinos vean más lejano su dinero, ya que ellos son los últimos en cobrar, puesto que primero va Hacienda, Bancos, trabajadores y en último lugar ellos.

Los vecinos se preguntan una y otra vez, cómo siendo insolventes, estas personas comen en los mejores restaurantes de la zona, toman copas en los mejores bares y se van en sus yates privados de veraneo…Ellos también quieren ser insolventes y llevar esa vida.
Esto es lo que sucede con las viviendas que no se entregaron, pero las que sí se entregaron, como el edificio San Gabriel, después de 8 años escrituradas e hipotecadas, los echan de sus casas porque les cortan la luz, ya que Proclami en su día no arregló la documentación con Iberdrola. Llevan desde Febrero algunos pagando hipoteca de una casa en la que no pueden vivir por no tener luz eléctrica, y pagando alquiler de otra a la que se han tenido que marchar. Y otros simplemente viviendo sin luz porque no tienen dinero para alquilar otra vivienda mientras pagan la suya.

NO HAY DERECHO.

Por todo ello, la plataforma constituida por propietarios, trabajadores, administradores concursales y abogados, próximamente pedirá reunirse con estas personas que les deben tanto, en algunos casos 180.000€, para intentar llegar a una solución pacífica y rápida.
En menos de un mes ya han salido en dos medios de comunicación, el primero fue en TVE1 en España Directo, y el segundo en una radio regional, Metrópolis FM, donde hablaron durante una hora de la problemática.

Si no se arreglan sus casos, lo más pronto posible, están dispuestos a llevar a cabo otro tipo de acciones algo más subidas de tono y que afecte en medida a los culpables de que estas personas no tengan los ahorros de toda su vida.

No hay comentarios: